Es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de
acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. Por lo tanto, un lenguaje de
programación es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar
instrucciones a un equipo.
Por otro lado, el término "lenguaje natural"
define un medio de comunicación compartido por un grupo de personas (por
ejemplo: inglés o francés).
Tipos de lenguaje de
programación
Lenguajes de máquina: En informática, cualquier lenguaje artificial que puede
utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento
por un ordenador o computadora. Es complicado definir qué es y qué no es un
lenguaje de programación. Se asume generalmente que la traducción de las
instrucciones a un código que comprende la computadora debe ser completamente
sistemática. Normalmente es la computadora la que realiza la traducción.
Lenguaje de bajo nivel: Se llaman de bajo nivel porque están muy cercanos
al hardware del ordenador. Es necesario conocer a fondo la arquitectura de la máquina
para la que se va a programar. El primer lenguaje de este tipo que se utilizó
fue el lenguaje máquina, que consiste en un conjunto de instrucciones en
binario, es decir, con ceros y unos, con los cuales se indica al ordenador qué
hacer. Este lenguaje es muy complicado y la posibilidad de cometer errores es
muy alta, por lo que ya no se utiliza. Para solventar estas dificultades
apareció el lenguaje ensamblador, que consiste en asignar una abreviatura a
cada instrucción en binario, de forma que sea más fácil recordarla y más
difícil equivocarse. Sin embargo, con este lenguaje sigue siendo necesario
conocer muy bien el hardware del ordenador.
Lenguajes de alto nivel: Los primeros programas ensambladores producían sólo una
instrucción en lenguaje de máquina por cada instrucción del programa fuente.
Para agilizar la codificación, se desarrollaron programas ensambladores que
podían producir una cantidad variable de instrucciones en lenguaje de máquina
por cada instrucción del programa fuente.
Lenguajes compilados: En informática, un lenguaje cuyos programas se traducen a
código máquina antes de ejecutarse, a diferencia de un lenguaje interpretado,
cuyos programas se traducen y ejecutan instrucción por instrucción.
Lenguajes interpretados: Se puede también utilizar una alternativa diferente de los
compiladores para traducir lenguajes de alto nivel. En vez de traducir el
programa fuente y grabar en forma permanente el código objeto que se produce
durante la corrida de compilación para utilizarlo en una corrida de producción
futura, el programador sólo carga el programa fuente en la computadora junto
con los datos que se van a procesar.
Lenguajes de programación declarativos: Se les conoce como lenguajes declarativos en ciencias
computacionales a aquellos lenguajes de programación en los cuales se le indica
a la computadora qué es lo que se desea obtener o qué es lo que se está
buscando, por ejemplo: Obtener los nombres de todos los empleados que tengan
más de 32 años. Eso se puede lograr con un lenguaje declarativo como SQL.
Lenguaje de descripción de máquina: Lenguaje de programación, como el PostScript, que se utiliza
para describir la salida a una impresora o a una pantalla, que a su vez usan
las instrucciones del lenguaje de descripción de página para construir el texto
y los gráficos para crear la imagen de la página. El lenguaje de descripción de
página es como otros lenguajes de ordenador o computadora, con un flujo lógico
de programa que permite una manipulación sofisticada de la salida.


No hay comentarios:
Publicar un comentario